
Una idea muy instalada es que la domótica es un recurso para las sociedades desarrolladas o para los segmentos más elevados de la escala socioeconómica.
En la mayoría de los anuncios nos encontramos con imagenes como las que vemos al costado.
En comentarios periodísticos vemos estos

"Hasta hace un tiempo las viviendas comandadas en forma remota eran por lo general frecuentes especialmente en países desarrollados, donde la tecnología avanza a pasos agigantados. Ahora, también en la Argentina se oye hablar de la automatización de la vivienda y algunas de las torres más paradigmáticas de cotizadas zonas de Buenos Aires ya la han incorporado a la vida cotidiana"
Nuestro concepto es diferente: la domótica es una herramienta muy apta para nuestras sociedades ya que puede contribuir a la optimización y aprovechamiento de los recursos disponibles.
Ahorrar energía, gastar menos en mantenimiento, contar con alternativas automaticas de respuesta a contingencias del equipamiento instalado permite que esos recursos en materiales o humanos sean aplicados a aumentar el desarrollo social y económico.
En algunos lugares nos encontramos con cuadros parecidos a este:

En nuestras sociedades el confort debería ser un elemento secundario en la valoración de estas herramientas, si tuvieramos que elaborar un esquema como este nosotros ubicariamos los elementos así:

En otros artículos mostramos algunos de los tableros instalados, estos han permitido que por ejemplo las horas aplicadas al mantenimiento de estos edificios se vean reducidas, ademas como el propio sistema es gestinonado por los usuarios tambien en este aspecto se los costos operativos.
Para poder alcanzar estos objetivos es necesario tambien hacer muy "amigables" los sistemas, reduciendo las intervenciones a su mínima expresión y simplicidad.
Muy buen blog, gracias por enlazar el mio. Saludos,
ResponderEliminarLucas Treser
Automatismos Mar del Plata
hola gustavo como estas, es victor alfredo de el blogs de domotica e inmotrica de colombia esycom.blogspot.com no site el articulo tuyo completo con nombre por que no lo tenia, asi que disculpa ok Gustavo sin embargo me gustaria que estemos en mayor contacto bye,
ResponderEliminarvictor alfredo arango payan
varango@esycom.ws