Si: Así de contundente es la respuesta.
La ley y su reglamentación son una importante oportunidad para ampliar nuestro campo de trabajo.La ley se basa en alcanzar un "g" admisible este es el resultado de una ecuación que en sus diferentes términos considera los valores k de los distintos elementos que constituyen el aislamiento higrotérmico de una vivienda y por último el nivel de ventilación.Para alcanzar los niveles pedidos por la reglamentación será mucho mejor contar con sistemas de parasol, o quiebre de fachadas para que el punto de contacto se produzca fuera de la unidad.Además como lo indicamos también influye el nivel de circulación del aire, los niveles de condensación, etc.
En esta nota se presentan algunas soluciones de segunda piel con elementos automaticos:
http://viadoggi-monografias.blogspot.com/2011/03/quiebravistascerramiento-de-fachadas-y.html
Estamos estudiando en detalle las diferentes oportunidades que nos brinda este nuevo escenario, pero por el trabajo cotidiano y el proyecto que hemos encarado (y estamos contando en http://viadoggi-monografias.blogspot.com/p/la-experiencia-de-construir-una vivienda sustentable.html en donde tambien estamos proyectando incorporar herramientas automáticas para integrar energías renovables con la red tradicional), no podemos elaborar una nota detallada por ahora, en poco tiempo lo haremos.
EnergiLab en el Festival de la Ciencia de Génova
-
Ha concluido el Festival de Ciencias 2025 de Génova y EnergiLab estuvo
presente en un lugar maravilloso: la vidriera de la "Piazza delle Feste",
en el "P...
Hace 1 día

No hay comentarios:
Publicar un comentario